He detectado al problema, ¿ahora que hago?
Una vez se detecta el problema, siempre es conveniente preguntar si en la guardería o escuela también se dan los signos (siempre y cuando el o la educador/a no lo haya comunicado o corroborado ya).
El diagnóstico se debe hacer mediante diversas pruebas que realizarán diferentes profesionales adecuandose a los signos de cada criatura:
- Neuropediatra (será necesaria la derivación del pediatra)
- Neuropsicologo/a y/o psicologo/a
- Logopeda
- Psicopedagogo/a
- ...
Una vez se tiene un diagnóstico positivo, atendiendo a la edad de la criatura se deriva a diferentes centros especializados:
- CDIAP/CDIAT: Centro de desarrollo infantil y atención precoz/temprana
- EAT: Equipos de atención primaria
- EOEP: Equipos de orientación educativa y psicopedagógica
- CSM - IJ: Centro de Salud mental - Infanto juvenil
- ...

Aquí, empezará un camino diferente donde hay asociaciones como soporte y apoyo. Además, la criatura ya comenzará su tratamiento y seguimiento.
Una vez el diagnóstico hecho, habrán informes que se entregarán al colegio y se activarán los protocolos más adecuados para la criatura.